
«La Vida Sin Fin es la primera parte de una trilogía de fantasía épica o alta fantasía con una pizca de ciencia ficción. En la sinopsis aparecen los temas principales de la novela: la religión, la supervivencia, las rencillas entre países y, por encima de todo, la inmortalidad. Yo también incluiría la representación racial y el mestizaje, dos aspectos que no he visto mucho en libros de fantasía.
Aún no hay fecha de publicación de los siguientes libros, pero si sabemos que la segunda parte llevará por título El Rey Sin Linaje y que las extensiones de ambos serán similares a la del primero. Personalmente también tengo claro que habrá muchas más sorpresas, tramas y personajes nuevos, porque las más de 500 páginas de La Vida Sin Fin son solo la punta del iceberg del genial universo creado por Jorge.
La novela transcurre en Thoran, un continente con tres lunas y formado por tres reinos humanos: como veis en el mapa , se trata de Rythania, Lorinet y Ortea. Los tres comparten una religión llamada Rydr, la cual venera a dos dioses: La Diosa de la Paz, Icitzy, y el Dios de la Guerra o Caballero de la Diosa, Aecen. Ambos aparecen representados en todas partes y se cuentan muchas historias sobre ellos, de modo que para mí se han convertido en otros dos personajes esenciales».
Cine de Escritor
¿Quieres saber las razones por las que la reseñadora Alba Benesiu cree que La Vida Sin Fin merece una puntuación de 5/5? Sigue leyendo su reseña en Cine de Escritor.