La importancia del lector 0

A veces los tiempos bailan mucho para los escritores, sujetos a los tiempos editoriales o incluso a su propia autoexigencia, como es mi caso. Nos planteamos fechas y a veces hasta las anunciamos a bombo y platillo como una forma de automotivarnos y evitar procrastinar. Yo mismo he caído en ese error en varias ocasiones. De hecho tenía planeado publicar El rey sin linaje este pasado verano, participar con él en el Premio literario Amazon para probar la experiencia y ponerme de lleno con la tercera parte de la trilogía, pero, como siempre, apenas tenemos control sobre los tiempos durante un proceso creativo.

La cuestión es que desde finales de verano 2021 a noviembre del mismo año (dos meses y medio) había escrito un 70% del borrador de la nueva novela, con lo que según mis calculos podía tenerla terminada en febrero-marzo. Tal vez si fuese un escritor famoso que viviese de sus novelas lo habría conseguido sin problema, pero pocos de los que tenemos pasión por este arte logramos vivir de ello. En noviembre me salió un trabajo a jornada completa, que un año después aún mantengo, y los tiempos de escritura se redujeron considerablemente. Trabajo, conciliación familiar y otras actividades me impidieron mantener ese ritmo de escritura. Pese a todo, en verano 2022 había terminado el libro y lo había revisado para mandárselo a los lectores 0 y escuchar las primeras opiniones de esta continuación.

Y justo aquí es donde quería llegar. Pasa desapercibida en ocasiones la figura del lector beta o lector 0, pero sin duda es un papel que condiciona e incluso es capaz de redirigir una obra. Pese a que mis planes eran oir opiniones, modificar algunas cosas y lanzar la novela, sus comentarios me hicieron plantearme las cosas. ¿Quería vivir preso de la urgencia u obtener un resultado redondo? La historia les gustaba y el libro era bueno, pero podía ser mejor. Había detalles que deduje de sus opiniones que podían ser pulidos. Yo tenía la ilusión de participar en el Premio Amazon por vivir esa experiencia junto a otros escritores y también tenía ganas de poner el libro cuanto antes en manos de aquellos que pedían la continuación, pero uno de mis lectores 0 me dijo: No lo hagas con urgencia. No la tuviste con el primer libro y no puedes hacerlo con este para los que esperamos esta historia.

Y tenía razón. Puede que yo no sea un escritor reconocido de millones de libros vendidos, pero sí que hay muchas personas que me han escrito pidiendo la continuación y «rogando» que no deje la historia a medias. Todos ellos merecían lo mejor, y no mis urgencias por publicar. Es por eso que deseché fechas de publicación, escuché la opinión de mis lectores de confianza y decidí reescribir alguna parte para hacerla mejor, revisarla con mayor dedicación y reestructurar alguna escena.

A veces buscamos lectores beta que nos regalen los oídos. Nos dicen que todo es genial, que la historia es fabulosa y que no hay ningún error. Nos venimos arriba y nuestra ilusión se dispara, y no porque nos mientan, pues muchas veces ellos lo ven así, pero hay que buscar un pensamiento crçitico y exigente que te haga plantearte las cosas. No es fácil digerir la crítica, pero es necesaria. Gracias a mis lectores 0 mi novela ha mejorado. Estoy convencido de eso. Así que, aunque ya tienen un hueco en los agradecimientos, no estaba de más dedicarles estas palabras también aquí. Gracias por vuestra ayuda y vuestro apoyo. Siempre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close